- ¿Qué seguros necesita tu centro de buceo?
Los seguros que contratan habitualmente un centro de buceo son los seguros de comercio y los seguros de responsabilidad civil general, para cubrir las reclamaciones por accidentes de los clientes o daños causados a las instalaciones.
El mercado de los centros de buceo en España es muy importante. La gran riqueza de la vida submarina en el litoral español, la gran oferta turística, y el hecho de que España tenga una de las extensiones de costa más grandes de Europa, atraen a muchos turistas que desean iniciarse en el buceo o a buceadores certificados que quieren explorar los fondos marinos de las costas españolas.
Los centros de buceo necesitan protegerse frente a los daños que puedan sufrir en sus instalaciones y frente a las reclamaciones de responsabilidad civil que reciba el negocio. Si tu centro de buceo no tiene seguro, deberás hacer frente a los siniestros o indemnizaciones con tu propio patrimonio o con el de tu empresa. Piensa en el desembolso monetario necesario para pagar una indemnización por una reclamación de responsabilidad civil debido a un accidente de un alumno (del que resultes civilmente responsable por acción u omisión), o en cuánto te costaría una reparación en caso de incendio o daños por una explosión. Por esa razón es necesaria la contratación de un seguro de comercio para centros de buceo que te proteja ante los daños físicos a tu local y equipamiento, ante siniestros como: robo fuego agua avería de equipos, etc. Y siempre tienes la posibilidad de añadir nuevas coberturas para aumentar la protección: rotura de cristales daños por agua en áreas húmedas daños estéticos accidentes que sufras en primera persona o tus empleados garantías de robo (incluso de los bienes de los clientes depositados en sus taquillas) defensa jurídica ampliada para incumplimiento de contratos, cuestiones laborales, etc.
Un seguro de comercio para centros de buceo ofrece coberturas (habituales) como:
- Daños al continente: cubre los daños a la estructura del local (incendio, daños por agua, fenómenos atmosféricos, etc.).
- Daños al contenido: cubre los daños a los bienes dentro del local, como equipos de oficina, equipos de buceo propios (no destinados a alquiler).
- Robo: cubre la sustracción ilegítima de bienes dentro del local.
- Responsabilidad Civil de Explotación: cubre los daños a terceros que puedan pasar en las instalaciones del centro (resbalones, caídas, etc.).
- Defensa Jurídica: protege ante posibles reclamaciones, asume los gastos de defensa jurídica y las indemnizaciones.
- Pérdida de Beneficios: en determinados casos, puede cubrir la pérdida de ingresos si un siniestro cubierto obliga al cierre temporal del negocio.
Y coberturas específicas para centros de buceo (las más importantes):
- Responsabilidad Civil Profesional: cubre los daños a terceros (principalmente clientes) que puedan ocurrir como consecuencia directa de la actividad de buceo impartida por el centro (negligencia de instructores, fallos en la formación, etc.). Este seguro es crucial y a menudo es exigido por la ley y las certificadoras de buceo.
- Responsabilidad Civil de Productos: cubre los daños producidos a terceros por equipos de buceo en mal estado que el centro haya alquilado o vendido. Responsabilidad Civil Patronal: cubre las reclamaciones por accidentes laborales o enfermedades profesionales de los trabajadores.
- Responsabilidad Civil de Embarcaciones (si opera salidas en barco propias): cubre los daños a terceros causados por la embarcación del centro.
Si el local de tu centro de buceo es de alquiler, únicamente debes asegurar el contenido (mobiliario y equipamiento), ya que del continente se ocupa el propietario. Si el local del centro de buceo es alquilado, una alternativa al seguro de comercio es contratar un seguro de responsabilidad civil general que cubre frente a los posibles daños a terceros. El seguro de responsabilidad civil de un centro de buceo supone un menor desembolso económico que el seguro de comercio, pero el local o el equipamiento (brújulas subacuáticas, equipo de comunicación de emergencia, bombonas de oxígeno, etc.) no estarían cubiertos por las garantías del seguro de comercio (fuego, robo, averías eléctricas, destrozos por agua, fenómenos climáticos extremos, vandalismo, rotura de cristales, etc.). En caso de contratar un seguro de responsabilidad civil general para tu centro de buceo, es recomendable que incluya una cobertura de responsabilidad civil locativa que cubra los daños al propio local por inundación, incendio o explosión.
- ¿Cuánto cuesta el seguro de tu Centro de buceo?
El precio del seguro de comercio de un centro de buceo se calcula en función de factores como: el tamaño del local la ubicación (no es lo mismo un local en la playa que un local en el interior) el riesgo de robos, vandalismo o desastres naturales según la ubicación la cantidad de trabajadores las coberturas contratadas el aforo las medidas de seguridad instaladas. Para darte una orientación, el precio del seguro de comercio de un centro de buceo en propiedad con 150 metros cuadrados y 3 trabajadores, y una facturación anual de 150.000 euros, construido en el año 2005 a pie de calle y equipado con ventanas normales, extintores, puerta blindada y alarma conectada a central, cuesta desde 780 euros/año. Este precio varía en función de las coberturas y la aseguradora elegida, de acuerdo a una comparativa de precios efectuada en septiembre de 2025. Si no eres el dueño del local, el precio disminuye (no tienes que asegurar el continente, solo el contenido) y cuesta desde 230 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de comercio efectuada en septiembre de 2025 con las principales compañías aseguradoras. Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de comercio el precio medio de estos seguros en España y qué variables se utilizan para su cálculo.
Si para asegurar el centro de buceo decides contratar un seguro de responsabilidad civil general, el precio dependerá de varios factores clave. Las aseguradoras evalúan el riesgo específico asociado a la actividad, como: el número de inmersiones anuales (o la facturación) el número de trabajadores las coberturas de RC incluidas (RC de explotación, RC profesional, RC patronal, etc.). Hay seguros de responsabilidad civil general que únicamente ofrecen la RC de explotación, mientras que otros disponen de una cobertura más completa (RC de productos, locativa, patronal, profesional, etc.).
Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil el precio medio de estos seguros y qué variables se utilizan para calcularlo, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de responsabilidad civil general efectuada en septiembre de 2025. Como referencia, el precio de un seguro de responsabilidad civil para un centro de buceo con cobertura de RC de explotación y RC patronal, 3 trabajadores y una facturación anual de 150.000 euros, se puede contratar por una prima a partir de 820 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de responsabilidad civil general efectuada en septiembre de 2025 con las principales aseguradoras.
- ¿Por qué puedes contratar el seguro para Centros de Buceo más barato en Aseguratunegocio.com?
A través de Aseguratunegocio.com recibirás una comparativa de precios de los mejores seguros de comercio y los mejores seguros de responsabilidad civil para centros de buceo de aseguradoras como Mapfre, Allianz, Liberty, Generali, Catalana Occidente, Reale, Plus Ultra, Markel, Hiscox o FIATC, y un agente especialista en seguros podrá asesorarte de manera totalmente gratuita sobre cada una de ellas para que encuentres y contrates la póliza y coberturas que mejor se ajustan a tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre seguros para un centro de buceo sobre las que podrá asesorarte un agente:
- ¿El seguro de un centro de buceo cubre el equipo de buceo personal de mis clientes?
- ¿Qué cobertura necesito para los instructores de buceo de mi centro?
- ¿Cubre el seguro de responsabilidad civil de un centro de buceo los daños medioambientales?
- ¿Cuál es la diferencia entre el seguro de comercio y el seguro de responsabilidad civil para un centro de buceo?
- ¿Cubre el seguro de responsabilidad civil para un centro de buceo los daños corporales que sufra un alumno con un equipo alquilado?
- ¿Cubre mi seguro de responsabilidad civil para mi centro de buceo los daños que cause con mi propia embarcación?