- ¿Qué seguros necesita tu empresa de aislamiento térmico y acústico?
Los seguros que contratan habitualmente las empresas de aislamiento térmico y acústico son los seguros de comercio y los seguros de responsabilidad civil general, para cubrir tanto los riesgos relacionados con la actividad profesional, como los daños o riesgos derivados de la oficina o nave de la empresa.
El sector del aislamiento térmico y acústico en España experimenta una evolución muy importante, gracias a diversos factores que marcarán su desarrollo en 2025: la sostenibilidad y eficiencia energética (la unión de Systemair España a Sweden + Spain Green Alliance 2025 es un claro ejemplo), la innovación en materiales y tecnologías, la rehabilitación y renovación de edificios, el bienestar y confort (el ruido se considera un factor de estrés) y la digitalización y automatización.
Te ayudamos a buscar los seguros que necesites para cubrir los daños que pueda sufrir tu empresa y las reclamaciones de responsabilidad civil que puedas recibir.
Si no tienes un seguro para tu empresa de aislamiento térmico y acústico, tendrás que afrontar los siniestros o indemnizaciones con tu patrimonio si eres autónomo, o con el patrimonio de tu empresa. Piensa en cómo asumirás una indemnización de responsabilidad civil por daños en una residencia de ancianos en la que estés trabajando.
Para cubrir los riesgos o daños de una empresa de aislamiento térmico y acústico, normalmente se contrata un seguro multirriesgo comercio o pyme. El seguro multirriesgo combina varias coberturas en una sola póliza, lo que simplifica la gestión y garantiza una protección completa.
Las empresas de aislamiento térmico y acústico se enfrentan a riesgos como daños a materiales y herramientas, accidentes laborales, daños a terceros durante la instalación y posibles reclamaciones por errores en el trabajo. Si se produce un siniestro, el seguro de comercio cubrirá la pérdida de beneficios y los gastos fijos, lo que garantiza la continuidad de la empresa.
Es necesario que la póliza cubra específicamente los riesgos asociados a los trabajos en altura y el uso de materiales inflamables o tóxicos. También es muy recomendable revisar las exclusiones de la póliza y contratar coberturas adicionales si es necesario.
Es habitual que estos seguros de comercio para una empresa de aislamiento térmico y acústico incorporen coberturas como:
- Daños materiales: cubre los daños al local, maquinaria, herramientas y materiales en caso de fuego, explosión, agua, robo, vandalismo, rotura de cristales, etc.
- Responsabilidad civil: protege a la empresa frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales producidos durante la actividad laboral. Incluye: la responsabilidad civil de explotación (daños ocasionados en el transcurso de la actividad normal) y la responsabilidad civil profesional (daños derivados de errores o negligencias).
- Pérdida de beneficios: cubre la pérdida de ingresos en caso de que un siniestro impida el desarrollo normal de la actividad profesional.
- Daños estéticos: cubre los gastos de reparación o reemplazo de los elementos dañados. Esta cobertura puede aplicarse tanto al continente como al contenido.
- Robo y expoliación: cubre la pérdida de los materiales y las herramientas de trabajo si se produce un robo.
- Daños a terceros: cubre todo daño que se pueda causar a terceros mientras se ejecuta el trabajo.
- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: asume los gastos médicos y cubre las indemnizaciones que se establezcan si se producen accidentes laborales.
El seguro de responsabilidad civil general para empresas de aislamiento térmico y acústico no es igual que el de otras empresas de la construcción. Esto se debe a la naturaleza específica de sus actividades y los riesgos asociados, como: daños por materiales (el uso de ciertos materiales aislantes puede traer consigo riesgos específicos), daños acústicos (reclamaciones por una instalación defectuosa), daños térmicos (una mala instalación puede ocasionar daños por humedad, hongos o condensación), responsabilidad profesional (debe cubrir posibles errores u omisiones en el diseño o la ejecución) y el cumplimiento de normativas específicas.
Los seguros de responsabilidad civil general para empresas de aislamiento térmico y acústico ofrecen coberturas como:
- Responsabilidad Civil Profesional: protege contra reclamaciones por errores u omisiones en los servicios profesionales.
- Responsabilidad Civil de Productos: cubre los daños producidos por los materiales usados en la instalación.
- Responsabilidad Civil Post-Trabajos: cubre los problemas que puedan aparecer después del acabado de los trabajos.
- Responsabilidad civil subsidiaria: cubre daños que se reclamen a autónomos o empresas subcontratadas si estos se declaran insolventes y no tienen seguro.
- Defensa jurídica: cubre las reclamaciones judiciales por daños ocasionados a terceros.
- Contaminación ambiental: si la empresa causa la liberación de sustancias peligrosas al medio ambiente, esta cobertura te protege.
Las empresas de aislamiento térmico y acústico pueden verse obligadas a contratar otros seguros o coberturas para estar bien protegidas, como: el seguro de responsabilidad civil profesional (cubre reclamaciones por errores o negligencias), el seguro de accidentes de convenio (cubre los accidentes de los empleados), el seguro de daños a la obra (cubre los daños a los materiales y las obras en curso), el seguro de maquinaria y herramientas (cubre los daños o el robo de la maquinaria y las herramientas), el seguro de responsabilidad civil cruzada (cubre los posibles daños que se puedan generar entre subcontratistas), el seguro de responsabilidad civil post-trabajos (cubre los daños que se manifiestan después de finalizar el trabajo), el seguro de vehículos (si la empresa usa vehículos para transportar materiales o desplazarse) y el seguro de caución (se puede requerir para garantizar el cumplimiento de los contratos).
- ¿Cuánto cuesta el seguro de tu empresa de aislamiento térmico y acústico?
El precio del seguro de comercio de una empresa de aislamiento térmico y acústico se determina atendiendo a varios factores: el tipo de clientes, los riesgos laborales, la ubicación, las medidas de seguridad instaladas, si eres el dueño de la empresa o estás en régimen de alquiler, el número de trabajadores, el valor de los bienes asegurados (maquinaria, vehículos, etc.) y el historial de siniestros. Las coberturas básicas suelen incluir responsabilidad civil, daños materiales y robo, mientras que las adicionales, como protección jurídica, pérdida de beneficios o avería de maquinaria, incrementan el precio. Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de comercio el precio medio de estos seguros en España y qué variables se utilizan para su cálculo.
Para darte una orientación, el precio del seguro de comercio de una empresa de aislamiento térmico y acústico en Madrid, en propiedad, con 350 metros cuadrados y 6 trabajadores, con una facturación anual de 3.000.000 euros, construido en el año 2000 en una nave industrial a pie de calle, con ventanas normales y con medidas de seguridad (extintores, detector de humo, puerta blindada, alarma conectada a central), cuesta desde 284 euros/año, en función de las coberturas y la aseguradora elegida, de acuerdo con una comparativa de precios efectuada en septiembre de 2025.
Si no eres el dueño del local, el precio disminuye (no tienes que asegurar el continente, solo el contenido) y cuesta desde 102 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de comercio efectuada en septiembre de 2025 con las principales compañías aseguradoras.
Si decides contratar un seguro de responsabilidad civil general para tu empresa de aislamiento térmico y acústico, el precio dependerá de si únicamente aseguras la RC de explotación o si también contratas la responsabilidad civil de inmuebles/locativa, la RC patronal, la RC post-trabajos, el tamaño de la empresa, las reclamaciones por defectos en la instalación, el historial de siniestros o la defensa jurídica, entre otras cosas.
Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil el precio medio de estos seguros y qué variables se utilizan para calcularlo.
Como referencia, el precio de un seguro de RC para una empresa de aislamiento térmico y acústico con un aforo de 50 personas, cobertura de RC de Explotación, RC Patronal y RC post-trabajo (300.000 euros), 3.000.000 euros de facturación anual y 6 trabajadores, puede costar alrededor de 3.666 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de responsabilidad civil general desarrollada en septiembre de 2025 con las principales aseguradoras.
- ¿Por qué puedes contratar el seguro de tu empresa de aislamiento térmico y acústico más barato en Aseguratunegocio.com?
A través de Aseguratunegocio.com recibirás una comparativa de precios de los mejores seguros de comercio y los mejores seguros de responsabilidad civil para empresas de aislamiento térmico y acústico de aseguradoras como Mapfre, Allianz, Liberty, Generali, Catalana Occidente, Reale, Plus Ultra, Markel, Hiscox o FIATC, y un agente especialista en seguros podrá asesorarte de manera totalmente gratuita sobre cada una de ellas para que encuentres y contrates la póliza y coberturas que mejor se ajustan a tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre seguros para una empresa de aislamiento térmico y acústico sobre las que podrá asesorarte un agente:
- ¿Con qué frecuencia debo revisar mi póliza de seguro?
- ¿Qué debo hacer si mi empresa tiene un reclamo?
- ¿Qué aseguradora tiene la RC de explotación más eficiente?
- ¿Cubre el seguro de RC todos los errores que se puedan cometer en una instalación?
- ¿Qué compañía tiene la mejor cobertura de defensa jurídica?
- ¿Qué aseguradora dispone del mejor Seguro Decenal?