Seguros Para Empresas de Impermeabilización

Compara 20 Aseguradoras y contrata el seguro para Empresas de Impermeabilización con el mejor precio garantizado *.

Comparador de seguros para negocios y autónomos de Mapfre, Case, Ocaso, Catalana Occidente, Axa, Liberty, Plus Ultra, Zurich y Allianz
Seguros Para Empresas de Impermeabilización de Mapfre, Case, Ocaso, Catalana Occidente, Axa, Liberty, Plus Ultra, Zurich y Allianz
* Consultar condiciones de contratación.

- ¿Qué seguros necesita tu empresa de impermeabilización?

Los seguros que contratan habitualmente las empresas de impermeabilización son los seguros de comercio y los seguros de responsabilidad civil general, para cubrir los riesgos relacionados con la actividad profesional, así como los daños o riesgos derivados de la oficina o nave.

El sector de la impermeabilización en España experimenta un crecimiento sostenido gracias a una serie de factores clave: el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, la creciente conciencia sobre la eficiencia energética, el envejecimiento del parque de viviendas, una normativa y regulaciones cada vez más exigentes, y los avances tecnológicos en materiales y técnicas.

Te ayudamos a encontrar los seguros que necesites para cubrir los daños que pueda sufrir tu empresa de impermeabilización y las reclamaciones de responsabilidad civil que puedas recibir.

Si no tienes un seguro para tu empresa de impermeabilización, tendrás que asumir los siniestros o indemnizaciones con tu patrimonio si eres autónomo, o con el de tu empresa. Asumir una indemnización de responsabilidad civil por daños en uno de los edificios que has impermeabilizado, sin estar protegido, te podría llevar a la quiebra y arruinarte la vida.

En Aseguratunegocio.com podrás asesorarte de forma totalmente gratuita sobre los seguros multirriesgo, seguros de responsabilidad civil general y responsabilidad civil profesional que mejor se adaptan a tu empresa de impermeabilización y contratar tu seguro con la Compañía que elijas al mejor precio.

Para cubrir los riesgos o daños de una empresa de impermeabilización, es habitual contratar un seguro multirriesgo comercio o pyme. En este caso, el local, el equipamiento (maquinaria, etc.) y los materiales estarían cubiertos por las garantías del seguro (fuego, robo, daños eléctricos, agua, rotura de cristales o ventanas, vandalismo, humo, etc.). Generalmente, estos seguros incorporan la garantía de responsabilidad civil de explotación, pero no la responsabilidad civil profesional.

También existen otras coberturas que pueden ser muy útiles para tu empresa de impermeabilización, como la avería de maquinaria o la infidelidad de empleados. Un seguro de comercio para una empresa de impermeabilización incluye otras coberturas como: la responsabilidad civil (protege a la empresa frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales causados durante los trabajos), los daños materiales a los bienes asegurados (daños a la maquinaria, equipos, vehículos y herramientas de la empresa), la pérdida de beneficios (cubre la pérdida de ingresos en caso de que un siniestro impida la actividad), y los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (asume los gastos médicos e indemnizaciones).

El seguro de responsabilidad civil general para empresas de impermeabilización no es igual que el de otras empresas de la construcción, debido a la naturaleza de los riesgos específicos del sector. Estos riesgos incluyen: trabajos en altura (las caídas desde andamios o tejados son un riesgo significativo), el uso de productos químicos (los materiales pueden ser tóxicos o inflamables) y los daños a propiedades de terceros (pueden ocasionarse daños a fachadas, tejados u otras estructuras).

Los seguros de responsabilidad civil general para empresas de impermeabilización cubren: la responsabilidad civil de explotación (cubre los daños a terceros que puedan ocurrir durante los trabajos), la responsabilidad civil profesional (cubre contra reclamaciones por errores o negligencias en los servicios) y la responsabilidad civil patronal (cubre los daños que puedan sufrir los empleados en el desempeño de su trabajo).

Los seguros de responsabilidad civil general para empresas de impermeabilización ofrecen la posibilidad de contratar otras coberturas complementarias como: la responsabilidad civil cruzada (daños entre subcontratistas), la responsabilidad civil post-trabajos (daños que se manifiestan después de finalizar el trabajo), la responsabilidad civil locativa (daños a terceros derivados del propio local), la caída de objetos (protege contra daños causados por la caída de escombros o materiales) y la defensa jurídica frente a las reclamaciones que se puedan derivar.

Las empresas de impermeabilización pueden necesitar otras coberturas para protegerse de los riesgos específicos de su actividad. Algunas de las coberturas adicionales más comunes son: el seguro de responsabilidad civil profesional (cubre las reclamaciones por errores o negligencias), el seguro de accidentes de convenio (cubre los accidentes que puedan sufrir los trabajadores), el seguro de daños a la obra (cubre los daños a los materiales y las obras en curso), el seguro de maquinaria y herramientas (cubre los daños o el robo de la maquinaria y las herramientas), el seguro de responsabilidad civil cruzada (cubre los posibles daños que se puedan generar entre subcontratistas), el seguro de responsabilidad civil post-trabajos (cubre los daños que se manifiestan después de finalizar el trabajo), el seguro de vehículos (si la empresa usa vehículos para transportar materiales o desplazarse), y el seguro de caución (se puede requerir para garantizar el cumplimiento de los contratos).

El seguro decenal es obligatorio para los daños estructurales de la edificación durante 10 años. Este seguro puede incluir en algunas pólizas la impermeabilización de cubiertas, fachadas y sótanos, aunque su cobertura suele ser de 3 años y el primero es de carencia.

- ¿Cuánto cuesta el seguro de tu empresa de impermeabilización?

El precio del seguro de comercio de una empresa de impermeabilización se determina atendiendo a varios factores: la ubicación, la naturaleza y riesgos específicos de la actividad, el valor de los bienes asegurados (maquinaria, materiales, etc.), las dimensiones del local, las medidas de seguridad instaladas, si eres el dueño de la empresa o estás en régimen de alquiler, el número de trabajadores, el historial de siniestros, y las coberturas contratadas. Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de comercio el precio medio de estos seguros en España y qué variables se utilizan para su cálculo.

Para que tengas una referencia, el precio del seguro de una empresa de impermeabilización en Madrid (en el que aseguras continente y contenido), de unos 300 metros cuadrados, construido en el año 2000, en propiedad, en una nave industrial a pie de calle, con ventanas normales y con medidas de seguridad (extintores, detector de humo, puerta blindada, alarma, por ejemplo), con 10 trabajadores y una facturación de 4.000.000 euros, puede valorarse desde 301 euros/año. Este precio varía en función de las coberturas incluidas y la aseguradora elegida, de acuerdo a una comparativa de precios realizada en septiembre de 2025 con las principales aseguradoras.

Si no eres el dueño del local de la empresa de impermeabilización, el precio disminuye (no tienes que asegurar el continente, solo el contenido) y cuesta desde 109 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de comercio efectuada en septiembre de 2025 con las principales compañías aseguradoras.

Si decides contratar un seguro de responsabilidad civil general para asegurar la empresa de impermeabilización, el precio dependerá de si únicamente aseguras la RC de explotación, o si también contratas la responsabilidad civil de inmuebles/responsabilidad locativa, la RC patronal o la RC post-trabajos, del tamaño de la empresa, del historial de siniestros y de la defensa jurídica. Las empresas con experiencia y una trayectoria sólida suelen ser consideradas de menor riesgo por las aseguradoras, lo que puede traducirse en primas más bajas.

Puedes consultar en nuestra guía cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil el precio medio de estos seguros y qué variables se utilizan para calcularlo.

Como referencia, el precio de un seguro de RC para una empresa de impermeabilización con un aforo de 60 personas, cobertura de RC de Explotación, RC Patronal y RC post-trabajo (200.000 euros), 4.000.000 euros de facturación anual y 10 trabajadores, puede costar alrededor de 3.890 euros/año, de acuerdo con una comparativa de precios de seguros de responsabilidad civil general desarrollada en septiembre de 2025 con las principales aseguradoras.

- ¿Por qué puedes contratar el seguro de tu empresa de impermeabilización más barato en Aseguratunegocio.com?

A través de Aseguratunegocio.com recibirás una comparativa de precios de los mejores seguros de comercio y los mejores seguros de responsabilidad civil para empresas de impermeabilización de aseguradoras como Mapfre, Allianz, Liberty, Generali, Catalana Occidente, Reale, Plus Ultra, Markel, Hiscox o FIATC, y un agente especialista en seguros podrá asesorarte de manera totalmente gratuita sobre cada una de ellas para que encuentres y contrates la póliza y coberturas que mejor se ajustan a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre seguros para una empresa de impermeabilización sobre las que podrá asesorarte un agente:

  • ¿Qué aseguradora tiene el mejor seguro de responsabilidad civil profesional para una empresa de impermeabilización?
  • ¿Cómo puedo reducir mis primas de seguro en los seguros para empresas de impermeabilización?
  • ¿Qué aseguradora tiene la RC post-trabajo más completa en el seguro de responsabilidad civil de una empresa de impermeabilización?
  • ¿Qué exclusiones comunes debo conocer en el seguro de RC de mi empresa de impermeabilización?
  • ¿Es obligatorio contratar el seguro de equipo y herramientas para una empresa de impermeabilización?
  • ¿Qué aseguradora ofrece las mejores coberturas de caída de objetos y avería de maquinaria en el seguro de una empresa de impermeabilización?
Actualizado el 18/08/2025 por el equipo de redacción de Aseguratunegocio.com